miércoles, 15 de octubre de 2008

OFERTA Y DEMANDA


2.0

1. Como se obtiene la oferta global?

R//: De la suma de las ofertas individuales para cada productor.

2. Como se obtiene la demanda global?

R//: De la suma de las demandas individuales de dicho bien (conjunto de consumidores).

3. Que sucede si los precios suben?

R//: En la demanda disminuye la cantidad; En la oferta aumenta la cantidad.

4. Que sucede si los precios bajan?

R//: En la demanda aumenta la demanda; En la oferta disminuye la cantidad.

5. Como se obtiene la curva de la oferta?

R//: Se obtiene entre la relación del precio y la cantidad ofrecida.

6. Como se obtiene la curva demanda?

R//: A partir de la recolección de datos reales de la demanda individual de un comprador.

7. Que otros factores influyen o pueden afectar la Demanda y la Oferta?

R//: Población, clima, política, costumbres, religión..etc.

3.0

3.1 Que pasa con la Oferta y la Demanda como afecta el precio y el mercado?

R//: A medida que la oferta aumenta el precio disminuye, a mayor demanda mayor sera el precio, así el mercado se vera un poco desequilibrado.

martes, 23 de septiembre de 2008

PRESENTACION

Soy Lady Gheraldin Pérez Muñoz tengo 17 años de edad actualmente estudiando Dirección Comercial en el SENA, sali del colegio Gustavo Morales Morales terminando el grado 11 satisfactoriamnete con grnades honores y reconociminetos academicos, me considero con grandes valores como lo son repeto, solidaridad, colaboración, responsabilidad, cumplimiento en mis deberes personales y sociales; me gusta gustar mucho futbol, hacer deporte, ir a cine, ir a parques, conocer gente que aporte a mi vida grandes cosas, y sobre todo muy creyente en Dios y en lo que el hace por mi.

PERFIL PROFESIONAL

Persona capacitada para manejar un departamento comercial, lider en los proyectos, máximo responsable del departamento comercial. En dependencia directa del Director General de la compañía el Director Comercial es responsable del cumplimiento de los objetivos de ventas de la misma.

domingo, 21 de septiembre de 2008

BIOGRAFIA ABRAHAM MASLOW

Fue el primero de siete hermanos y sus padres eran emigrantes judíos no ortodoxos de Rusia. Estos, con la esperanza de lograr lo mejor para sus hijos en el nuevo mundo, le exigieron bastante para alcanzar el éxito académico. De manera poco sorprendente, Abraham fue un niño bastante solitario, refugiándose en los libros.
Para satisfacer a sus padres, primero estudió leyes en el City College de Nueva York (CCNY). Después de tres semestres, se transfirió a Cornell y luego volvió a CCNY. Se casó con Berta Goodman, su prima mayor, en contra de los deseos de sus padres. Abraham y Berta tuvieron dos hijas.
Ambos se trasladaron a vivir a Wisconsin de manera que él pudiese acudir a la Universidad de la citada ciudad. Fue aquí donde empezó a interesarse por la psicología y su trabajo empezó a mejorar considerablemente. Pasaba tiempo trabajando con Harry Harlow, famoso por sus experimentos con bebés resus de mono y el comportamiento del apego.

Pirámide de Necesidades Maslow
Recibió su BA en 1930, su MA en 1931 y su doctorado en 1934, todos en psicología y de la Universidad de Wisconsin. Es en este año cuando propone la teoría psicológica llamada hoy en día "Jerarquía de necesidades de Maslow", la cual es una teoría sobre la motivación humana. Un año después de su graduación, volvió a Nueva York para trabajar con E.L. Thorndike en la Universidad de Columbia, donde empezó a interesarse en la investigación de la sexualidad humana.
Comenzó entonces a dar clases a tiempo completo en el Brooklyn College. Durante este periodo de su vida, entró en contacto con muchos de los inmigrantes europeos que llegaban a Estados Unidos, y en especial a Brooklyn; personas como Alfred Adler, Erich Fromm, Karen Horney, así como varios psicólogos de la Gestalt y freudianos.
En 1951 Maslow pasó a ser Jefe del departamento de Psicología en Brandeis, permaneciendo allí durante 10 años y teniendo la oportunidad de conocer a Kurt Goldstein (quien le introdujo al concepto de auto-actualización) y empezó su propia andadura teórica. Fue aquí también donde empezó su cruzada a favor de la psicología humanística; algo que llegó a ser bastante más importante que su propia teoría.
Se le considera el iniciador de la tercera fuerza de la psicología. Las otras dos fuerzas son el psicoanálisis (Freud) y el conductismo (Watson).
Pasó sus últimos años semi-retirado en California hasta que el 8 de junio de 1970 murió de un infarto del miocardio después de años de enfermedad.


EXPERIENCIA DE PRODUCTOS

CASO 1
Es el primer y único alimento que mezcla lo natural de las frutas con lo nutritivo del yogurt. Es la mezcla perfecta con todo lo natural de las frutas y lo nutritivo del Yogurt. Se encuentra ubicado en neveras ya que requiere refrigeración. Tiene 80% de compota de fruta y 20% de yogurt; producido a base de fruta (compota) 100% natural: No tiene colores, ni sabores artificiales, ni preservantes.



Consumidor: Bebes apartir de los 6 meses de edad.

Comprador: Padres de Familia y demas adultos para el consumo de sus hijos.

Establecimientos para adquirír el producto: Almacenes de cadena, supermercados, tiendas de barrio.






CASO 2
Es una leche descremada con rico sabor a chocolate, con todas las propiedades nutritivas de la leche. Conserva todas las propiedades nutricionales propias de la leche pero con menos contenido de grasa. A diferencia de otras leches descremadas tiene la ventaja de ser mas cremosa, tener mas cuerpo y conservar un buen sabor, viene además adicionada con vitaminas A y D3.


Consumidor: Personas con problemas de colesterol alto en la sangre y problemas digestivos.

Comprador: Todas las personas.

Plazas de adquisición: Almacenes de cadena, puntos de fabricación, tiendas de barrio, y supermercados minoristas.

CASO 3

Por su arrolladora personalidad, su aroma y sabor, enriquece tus comidas y aporta excelentes características a los platos con que se prepara o a los que acompaña. Se considera excelente para rallar gracias a su pasta extradura. Es ideal para dar el punto a salsas, sopas, platos de sopa o arroz, co el puedes prepara todo tipo de pastas, salsas de queso, souffkes, todo tipo de alimentos gratinados, panes calientes y cubrir ensaladas de frutas o de verduras. Su alto contenido en proteínas y vitamina A, lo convierten en un importante elemneto en la dieta alimenticia de niños y adultos. El consumo de 25 gramos de queso Parmesano aporta calcio, vitaminas y proteínas propias de un derivado lácteo.


Consumidor: Todas las personas que les guste el queso.

Comprador: Todas aquellas personas con poder adquisitivo.

Plazas de adquisición: Almaces de cadena, salsamentarias, supermercados minoristas.




martes, 16 de septiembre de 2008

FUNDAMENTOS DE MERCADEO

Mercadeo: Es todo lo que se haga para promover una actividad, desde el momento en que se coincide la idea, hasta el momento que los clientes comienzan a adquirir el producto o servicio en una base regular; mercadeo empieza desde poner a una empresa el nombre, seleccionar el producto, la determinación del lugar etc.

Marketing: Es el conjunto de actividades destinadas a lograr con beneficio, la satisfacción del consumidor mediante un producto o servicio. "Marketing no es el arte de vender lo que se ofrece, sino de conocer que es lo que se debe vender".




Producto: Aquel elemento tangible o intangible que se ofrece a una persona o empresa para su uso o consumo.



Servicio: Es un conjunto de actividades que buscan responder a necesidades de un cliente.


Consumidor: Es una persona u organización que demanda bienes y servicios proporcionales por el productor o el proveedor de servicios. Es decir, es un agente económico con una serie de necesidades y deseos que cuenta con una renta disponible con la que puede satisfacer esas necesidades y deseos a través de los mecanismos de mercadeo.




Cliente: Quien accede a un producto o servicio por medio de una transacción financiera (dinero) u otro medio de pago; quien compra es comprador y quien consume consumidor.


Comprador: Quien mediante cierto precio adquiere el producto que otro le vende.




Bien Tangible: Aquel bien o servicio comprado y/o vendido entre residentes y no residentes de un apaís cuya retribución es anotada en la balanza comercial. Los bienes tangibles pueden revalorarse o perder valor segun las fluctaciones del mercadeo.



Bien Intangible: Es todo aquello que no debe ser entregado fisicamente, pero que puede ser suministrado por medio de acceso a la web o que admite ser descargado de la misma.




Segmentación: Es un proceso que consiste en dividir el mercado de un bien en varios grupos mas pequeños e internasmnete homogeneos.




Oferta: Se define como la cantidad de bien y/o servicio que los productores estan dispuestos a ofrecer a diferentes precios y condiciones dadas, en un determinadomomento.



Demanda: Se define como la cantidad y calidad de bienes y servivios que pueden ser adquiridos a los diferentes precios del mercado por un consumidor (demanda individual) o por conjunto de consumidores (demanda total o de mercado).








Necesidad: Es una sensación de carencia unida al deseo de satisfacerla. Ejemplo: sed, hambre, frío, afecto, logro, realización, poder etc. Las necesidades son inherentes en el ser humano.
Jerarquía de necesidades Las necesidades estan jerarquizadas (Maslow):

  • Necesidades fisiológicas, comida, bebida, vestimenta y vivienda.
  • Necesidades de seguridad, seguridad y protección.
  • Necesidades de pertenencia, afecto, amor pertenencia y amistad.
  • Necesidades de autoestima, autovalía éxito y prestigio.
  • Necesidades de autorealización, de lo que uno es capaz, autocumplimiento.


Deseo: Es una necesidad que toma la forma de un producto, marca o empresa.
Ejemplo: Se tiene sed, necesidad de hidratarse, y se desea un vaso de agua para satisfacer dicha necesidad.