martes, 16 de septiembre de 2008

FUNDAMENTOS DE MERCADEO

Mercadeo: Es todo lo que se haga para promover una actividad, desde el momento en que se coincide la idea, hasta el momento que los clientes comienzan a adquirir el producto o servicio en una base regular; mercadeo empieza desde poner a una empresa el nombre, seleccionar el producto, la determinación del lugar etc.

Marketing: Es el conjunto de actividades destinadas a lograr con beneficio, la satisfacción del consumidor mediante un producto o servicio. "Marketing no es el arte de vender lo que se ofrece, sino de conocer que es lo que se debe vender".




Producto: Aquel elemento tangible o intangible que se ofrece a una persona o empresa para su uso o consumo.



Servicio: Es un conjunto de actividades que buscan responder a necesidades de un cliente.


Consumidor: Es una persona u organización que demanda bienes y servicios proporcionales por el productor o el proveedor de servicios. Es decir, es un agente económico con una serie de necesidades y deseos que cuenta con una renta disponible con la que puede satisfacer esas necesidades y deseos a través de los mecanismos de mercadeo.




Cliente: Quien accede a un producto o servicio por medio de una transacción financiera (dinero) u otro medio de pago; quien compra es comprador y quien consume consumidor.


Comprador: Quien mediante cierto precio adquiere el producto que otro le vende.




Bien Tangible: Aquel bien o servicio comprado y/o vendido entre residentes y no residentes de un apaís cuya retribución es anotada en la balanza comercial. Los bienes tangibles pueden revalorarse o perder valor segun las fluctaciones del mercadeo.



Bien Intangible: Es todo aquello que no debe ser entregado fisicamente, pero que puede ser suministrado por medio de acceso a la web o que admite ser descargado de la misma.




Segmentación: Es un proceso que consiste en dividir el mercado de un bien en varios grupos mas pequeños e internasmnete homogeneos.




Oferta: Se define como la cantidad de bien y/o servicio que los productores estan dispuestos a ofrecer a diferentes precios y condiciones dadas, en un determinadomomento.



Demanda: Se define como la cantidad y calidad de bienes y servivios que pueden ser adquiridos a los diferentes precios del mercado por un consumidor (demanda individual) o por conjunto de consumidores (demanda total o de mercado).








Necesidad: Es una sensación de carencia unida al deseo de satisfacerla. Ejemplo: sed, hambre, frío, afecto, logro, realización, poder etc. Las necesidades son inherentes en el ser humano.
Jerarquía de necesidades Las necesidades estan jerarquizadas (Maslow):

  • Necesidades fisiológicas, comida, bebida, vestimenta y vivienda.
  • Necesidades de seguridad, seguridad y protección.
  • Necesidades de pertenencia, afecto, amor pertenencia y amistad.
  • Necesidades de autoestima, autovalía éxito y prestigio.
  • Necesidades de autorealización, de lo que uno es capaz, autocumplimiento.


Deseo: Es una necesidad que toma la forma de un producto, marca o empresa.
Ejemplo: Se tiene sed, necesidad de hidratarse, y se desea un vaso de agua para satisfacer dicha necesidad.



No hay comentarios: